Listado de enfermedades que causan dolor reconocidas por la OMS
Patologías o entidades nosológicas registradas en las Normas de Procedimientos en Medicina del Dolor del Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica. Normas surgidas del consenso de un comité de expertos de la Fundación Dolor de la AAARBA; Asociación Argentina para el Estudio del Dolor; Capítulo de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos de la AAARBA y el propio de la FAAAAR. Este listado de Entidades Nosológicas son los Estados Patológicos reconocidas por la International Association for Study of Pain (IASP):
- Síndromes relativamente generalizados
- Neuropatía periférica
- Dolor fantasma
- Causalgia
- Distrofia simpática refleja
- Dolor central (incluido dolor talámico y pseudotalámico)
- Síndrome de Siringomielia (cuando afecta la cabeza o los Miembros)
- Polimialgia reumática
- Fibrositis o síndrome de dolor miofacial difuso
- Artritis reumatoidea
- Osteoartritis
- Enfermedad por depósito de pirofosfato de calcio
- Gota
- Artropatía hemofílica
- Quemaduras
- Dolor de origen psicológico
- Tensión muscular
- Ilusorio o alucinatorio
- Histérico o hipocondríaco
- Enfermedad ficticia y simulada
- Neuralgias de la Cabeza y la Cara
- Neuralgia del trigémino (tic doloroso)
- Neuralgia secundaria (trigeminal) de lesiones SNC
- Neuralgia secundaria del trigémino por trauma facial
- Herpes zóster agudo (trigeminal)
- Neuralgia postherpética (trigeminal)
- Neuralgia geniculada (nervio craneano VII): Síndrome Ramsay Hunt
- Neuralgia glosofaríngea (nervio craneano IX)
- Neuralgia del nervio laríngeo superior (neuralgia del nervio vago)
- Neuralgia occipital
- Dolor craneofacial de origen musculoesquelético
- Cefalea por tensión aguda
- Cefalea tensional: forma crónica (cefalea por contracción del cuero cabelludo)
- Síndrome de dolor y disfunción temporomandibular
- Osteoartritis de la articulación temporomandibular
- Artritis reumatoidea de la articulación temporomandibular
- Lesiones de la Oreja, Nariz y Cavidad bucal
- Sinusitis maxilar
- Odontalgia dolor dental Debido a defectos en el esmalte
- Pulpitis
- Periodontitis periapical y absceso periapical
- Dolor dental no asociado con lesiones Odontalgia atípica
- Glosodinia y úlceras bucales Lengua ardiente o disestesia oral
- Síndrome del diente partido
- Dolor luego de extracción dental
- Síndromes de cefaleas primarias
- Migraña clásica
- Migraña común
- Migraña variante
- Carotidinia
- Cefalea mixta
- Cefalea en racimo
- Hemicrania crónica paroxística
- Cefalea crónica en racimo
- Síndrome de Cluster tic
- Cefalea postraumática
- Dolor de origen psicológico en la Cabeza y la Cara
- Dolor ilusorio o alucinatorio
- Histérico hipocondríaco
- Desórdenes musculoesqueléticos suboccipitales y cervicales
- Síndrome miofacial: torcedura cervical o lesión por hiperextensión cervical
- Síndrome miofacial: músculo esternocleidomastoideo
- Síndrome miofacial: músculo trapecio
- Síndrome del proceso estilohioideo Síndrome de Eagle
- Dolor visceral en el Cuello
- Carcinoma de tiroides
- Carcinoma de laringe
- Tuberculosis de laringe
- Dolor de origen neurológico en el Cuello, Hombro y Extremidades Superiores
- Prolapso discal
- Osteofito: espondilosis cervical
- Tumor intraespinal
- Fractura o colapso de las vértebras cervicales
- Absceso epidural
- Tumor vertebral
- Herpes zóster agudo
- Neuralgia postherpética
- Sífilis: tabes dorsal y paquimeningitis hipertrófica
- Meningitis y aracnoiditis
- Avulsión traumática de raíces nerviosas
- Síndrome apical pulmonar Tumor de Pancoast
- Síndrome del opérculo torácico
- Costilla cervical o malformación de la primera costilla
- Dolor por enfermedad metastásica esquelética del hombro o brazo
- Lesiones del Plexo Braquial
- Tumor del plexo braquial
- Irritación química del plexo braquial
- Avulsión traumática del plexo braquial
- Postradiación
- Brazos doloridos y dedos inquietos
- Dolor de Hombro, Brazo y Mano
- Tendinitis bicipital
- Bursitis subacromial (bursitis subdeltoidea y tendinitis del supraespinoso)
- Ruptura del manguito rotador: parcial o completa
- Epicondilitis lateral (codo de tenista)
- Epicondilitis medial (codo de golfista)
- Tenosinovitis de DeQuervain
- Osteoartritis de la mano
- Sindrome del tunel carpiano
- Dolor de origen psicológico en el hombro y el brazo
- Tensión
- Ilusorio o alucinatorio
- Histérico o hipocondríaco
- Enfermedad vascular de los miembros
- Enfermedad de Raynaud
- Fenómeno de Raynaud
- Congelamiento y lesión por frío
- Eritema pernio (sabañón)
- Acrocianosis
- Lidedo reticularis
- Enfermedad del colágeno de los miembros
- Esclerodermia
- Ergotismo
- Enfermedad funcional por vasodilatación de los miembros
- Eritromelalgia
- Tromboangeítis obliterante
- Insuficiencia venosa crónica
- Insuficiencia arterial de los miembros
- Claudicación intermitente
- Dolor de reposo
- Dolor de origen psicológico de los miembros
- Tensión
- Ilusorio
- Conversión
- Dolor torácico
- Herpes zoster agudo
- Neuralgia postherpética
- Postinfección y neuralgia periférica segmental
- Angina de pecho
- Infarto de miocardio
- Pericarditis
- Aneurisma de aorta
- Enfermedades del diafragma
- Infección: origen torácico o pulmonar
- Neoplásica: origen torácico o pulmonar
- Musculoesquelético
- Infección: origen gastrointestinal
- Neoplásica: origen gastrointestinal
- Colelitiasis
- Fractura o colapso de la vértebra torácica
- Síndrome de la costilla flotante
- Dolor postmastectomía: agudo y subagudo
- Dolor postmastectomía: crónico no maligno
- Dolor postmastectomía final o carcinoma regional
- Síndrome de dolor postoracotomía
- Dolor torácico de origen psicológico
- Tensión muscular
- Ilusorio
- Conversión
- Dolor torácico: referido al tracto abdominal o gastrointestinal
- Absceso subfrénico
- Organos abdominales herniados
- Desórdenes de la motilidad esofágica
- Esofagitis
- Reflujo esofágico con ulceración péptica
- Carcinoma del esófago
- Ulcera gástrica con dolor torácico
- Ulcera duodenal con dolor torácico
- Enfermedad visceral torácica con dolor
- Referida al abdomen
- Pericarditis
- Hernia diafragmática
- Dolor abdominal de origen neurológico
- Herpes zoster agudo
- Neuralgia postherpética
- Neuralgia segmental o intercostal
- Síndrome de la décimo segunda costilla
- Síndrome del atrapamiento del nervio abdominocutáneo
- Dolor abdominal de origen visceral
- Fallo cardíaco
- Enfermedad vesícula biliar
- Síndrome postcolecistectomía
- Ulcera gástrica crónica
- Ulcera duodenal crónica
- Carcinoma de estómago
- Carcinoma del pancreas
- Isquemia mesentérica crónica
- Enfermedad de Crohn
- Constipación crónica
- Síndrome del colon irritable
- Enfermedad diverticular del colon
- Carcinoma de colon
- Síndrome de dolor abdominal de enfermedades generalizadas
- Fiebre familiar del Mediterráneo (FMF)
- Migraña abdominal
- Porfiria intermitente aguda
- Coproporfiria hereditaria
- Porfiria variegata
- Dolor abdominal de origen psicológico
- Tensión muscular
- Ilusorio o alucinatorio
- Conversión
- Enfermedades del útero, ovarios y anexos
- Mittelschmerz
- Dismenorrea secundaria
- Con endometritis
- Con adenomiosis o fibrosis
- Con obstrucción congénita
- Con obstrucción adquirida
- Causas psicológicas
- Dismenorrea primaria
- Endometrosis
- Parametritis posterior
- Salpingitis tuberculosa
- Retroversión del útero
- Dolor ovárico
- Dolor pelviano crónico sin patología obvia (CPPWOP)
- Dolor en el Recto, Perineo y Genitales Externos
- Neuralgia de los nervios iliohipogástrico, ilioinguinal o genitofemoral
- Infiltración por tumor del sacro y nervios sacros
- Dolor rectal, perineal y genital de origen psicológico
- Dolor de espalda y dolor de origen neurológico en el tronco y la espalda
- Prolapso del disco intervertebral
- Herpes zóster agudo
- Neuralgia postherpética
- Tumor intraespinal
- Fractura de vértebras lumbares
- Colapso de las vértebras lumbares
- Absceso epidural
- Tumor vertebral
- Que involucra nervios: tórax
- Que involucra músculo esquelético: tórax
- Que involucra nervios: abdomen
- Que involucra músculo esquelético: abdomen
- Que involucra nervios: baja espalda
- Metástasis músculoesquelética: baja espalda
- Tumor retroperitoneal
- Sífilis
- Meningitis y aracnoiditis
- Carcinomatosis meníngea
- Infiltración tumoral del plexo lumbosacro
- Dolor de espalda de origen musculoesquelético
- Osteofito
- Espondilolisis lumbar
- Estenosis espinal
- Sacralización o lumbarización (vértebra transicional)
- Faceta articular anormal (tropismo facetario)
- Dolor bajo de espalda agudo postesfuerzo
- Recurrente dolor bajo de espalda postesfuerzo excesivo
- Trauma: agudo
- Dolor de espalda bajo crónico mecánico
- Lesión de disco prolapsado
- Lesión de cauda equina
- Espondilitis anquilosante
- Síndrome del cuadrado de los lomos
- Síndromes glúteo
- Dolor de espalda de origen visceral
- Carcinoma del recto
- Dolor de espalda bajo de origen psicológico
- Tensión
- Ilusorio
- Conversión
- Síndromes locales en la pierna y el pie – Dolor de origen neurológico
- Neuropatía del femorocutáneo lateral (meralgia parestésica)
- Neuralgia del obturador
- Neuralgia femoral
- Neuralgia del ciático
- Neuralgia interdigital del pie ( Metatarsalgia de Morton)
- Neuropatía por inyección
- Pierna dolorida y dedos inquietos
- Enfermedad metastásica
- Síndromes de dolor de la cadera y el muslo de origen musculoesquelético
- Bursitis isquial
- Bursitis trocantérica
- Osteoartritis de cadera
- Síndromes musculoesqueléticos de la pierna
- Estenosis espinal
- Osteoartritis de la rodilla
- Calambres nocturnos
- Facitis plantar